La Semana de Animación Misionera ha registrado el comienzo del maratón de oración por las vocaciones en el monasterio de la Inmaculada (clarisas) de Monzón. En primer lugar, se han rezado las Vísperas, seguido de una exposición del Santísimo Sacramento, para finalizar con una pequeña charla a cargo del P. José de Jesús García mccj de la congregación de Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús.
PRESENTACION DE LA 64 CAMPAÑA DE MANOS UNIDAS CON PROYECTO EDUCATIVO-SANITARIO PARA MALAWI
La delegación diocesana de Manos Unidas ha presentado la 64 campaña anual en el salón de actos de la concatedral de Santa María del Romeral de Monzón. Una campaña que se desarrolla en todas las diócesis españolas con el lema “Frenar la desigualdad está en tus manos” y también el proyecto específico para esta delegación de Barbastro-Monzón.
En primer lugar, ha tomado la palabra la delegada del grupo de Monzón de Manos Unidas, dando la bienvenida a los asistentes y recordando a las personas colaboradoras que han fallecido este año pasado.
También mn. Crisanto López, moderador de la Unidad Pastoral de Monzón, ha pronunciado unas palabras de bienvenida y una oración inicial.
Seguidamente nuestro obispo don Ángel ha realizado una introducción a esta campaña anual de Manos Unidas. Ha manifestado que “después de la festividad de los tres Reyes Magos a principios de año, llega Manos Unidas, el cuarto Rey Mago, con las manos vacías y el corazón lleno”, haciendo referencia a los socios, colaboradores, voluntarios y toda persona que colabora de diferentes maneras, transformándose en aportación económica para los distintos proyectos de personas que no vemos porque están en otras zonas del mundo.
La delegada diocesana Genoveva Buetas ha planteado la definición y fines de Manos Unidas, con 64 años de proyectos en siete sectores básicos de la sociedad. Ha realizado un resumen de los últimos datos del 2021 en España, contando con 76928 socios y colaboradores, 72 delegaciones, 474 proyectos realizados en 51 países de América, África y Asia, recaudando casi 51 millones de euros y destinando el 83’5% para proyectos directos.
La parte económica de la delegación diocesana del año 2022 la ha presentado Victoriano Parrilla, indicando la recaudación diocesana de Manos Unidas que ascendió a 80.082’53 euros, destacando, entre otras fuentes, lo recaudado en parroquias (26.294’42 euros) y en colegios (1.711’14 euros).
Por su parte Asunción Bardají de la delegación diocesana ha puntualizado la necesidad de remover conciencias para poner delante las causas que producen el hambre. También como punto principal a incidir este año es el trabajo no digno, la ayuda a pequeños agricultores y la formación para el empleo. Hay que llevar el mensaje de ayuda a todos los entornos, siendo necesarias todas las manos, como reza el lema de este año “Frenar la desigualdad está en tus manos”.
Como proyecto específico para la delegación diocesana de Manos Unidas, la delegada Genoveva Buetas, ha presentado uno situado en Malawi, en el sureste africano, consistente en la mejora del acceso del agua potable e higiene en las escuelas de dos zonas. Para ello recaudarán la cantidad de dinero a la que asciende la construcción de dos puntos de agua potable, 148 letrinas y la formación en materia sanitaria de 30 profesores, y cuya valoración asciende a un total de 71.294 euros, beneficiando a más de 12.000 alumnos.
A este encuentro-presentación de la 64 campaña de Manos Unidas han acudido colaboradores y voluntarios de Fraga, Binéfar, Barbastro, Ballobar, Vencillón y Monzón.
(21/10) Organizado por el grupo de Misiones de Monzón, se ha desarrollado la Vigilia de Oración del Domund en el monasterio de la Inmaculada (clarisas) a cargo de mn. Crisanto López y con la participación de numerosos asistentes.
A largo de la Vigilia se han leído distintos textos de la monición específica para esta jornada del Domund y también se han utilizado ovillos de lana de distintos colores para simbolizar la gran red de testigos que formamos la Iglesia universal. Con la exposición del Santísimo Sacramento ha culminado la Vigilia de Oración.
El cartel de este año 2022 representa un conjunto de imágenes formando una cruz, siendo las personas que aparecen testigos que llevan adelante la acción misionera de la Iglesia en el mundo, reflejado de fondo del cartel. El lema es “Seréis mis testigos” que nos recuerda la misión que Jesús nos ha encomendado, dar testimonio del Reino de Dios con palabras y obras.
FALLECIMIENTO DE PEPITA RIBES
El miércoles 28 de septiembre falleció Pepita Ribes. Mujer de fe, valores y fiel a sus principios; entrañable, generosa, paciente, sencilla y con gran sentido del humor.
Parte de su vida la dedicó al voluntariado de la Iglesia en la Parroquia de Monzón. Formó parte de los grupos de formación, fue catequista de primera comunión, responsable del grupo de Misiones y Manos Unidas y, durante 22 años, presidenta de la Asociación de Viudas.
En los últimos años, a pesar de su delicado estado de salud, colaboró en todo lo que le era posible. Fue una gran servidora.
Pepita, muchas gracias por tu dedicación y entrega. Y a gozar de la vida Eterna junto al Padre que fue tu guía, fortaleza y esperanza.
Siempre estarás en nuestros corazones.
Grupo de Misiones y Manos Unidas de Monzón
Dentro de la semana de animación misionera, que culminó con la jornada mundial de oración por las vocaciones y la jornada de las vocaciones nativas, pudimos escuchar al P. Victor, natural de Togo, país del África occidental y relativamente cerca de Guinea Ecuatorial. Fue ordenado en el año 2014 y su primera misión fue en Costa de Marfil. Actualmente está residiendo en Madrid.
En la imágen vemos el testimonio misionero que ofreció en el monasterio de la Inmaculada (clarisas) de Monzón. Seguidamente se realizó el maratón de oraciones por las vocaciones misioneras.
RETIRO MISIONERO DIOCESANO
Participó el grupo de misiones de Monzón
(30/11) Bajo el título “Pongamos en marcha nuestro corazón misionero” se reunieron en la ermita de San Ramón una parte importante de la delegación diocesana de misiones, entre los que estaba los integrantes del grupo de misiones de Monzón. Este retiro misionero fue un encuentro familiar y entrañable en el que recordaron a los 34 misioneros de nuestra diócesis repartidos por todo el mundo. Igualmente abordaron temas de pastoral, campañas misioneras y testimonios misioneros. Para esta ocasión nuestro obispo don Ángel intervino en diferido invitando a los asistentes “a impulsar un humanismo fresco, un humanismo creativo inspirado en los valores que nos dejó Jesús de Nazaret (…); tenemos que ser fuente de esperanza en nuestra diócesis”.
Por otra parte, José María Calderón, director nacional de Obras Misionales Pontificias (OMP), también hizo llegar unas palabras de aliento y compromiso misionero a los asistentes, indicando que “debemos crecer en el empeño misionero y que partan muchos para la misión”.
El 24 de octubre es la jornada del DOMUND en toda la Iglesia, y en nuestra Unidad Pastoral también se ha vivido. En este caso en la concatedral con los niños y las niñas de catequesis y en la Eucaristía del mediodía con mn. José Antonio. Las ofrendas han sido unas gafas, pues “Señor, tú sabes que muchas veces nos dejamos llevar por las apariencias, olvidándonos del corazón de las personas, cegándonos por los rencores, te pedimos que toques nuestros ojos y cures nuestras cataratas para ver la vida con ojos de fe, con mirada divina”; una vela encendida “para que tú seas nuestra luz y para que la luz de tu Evangelio ilumine siempre nuestro camino”; y el pan y el vino “que representan el esfuerzo de nuestros padres, catequistas, amigos y sacerdotes para que sepamos descubrir el amor que Dios nos tiene”.
Es una jornada de recaudación para las situaciones ordinarias y extraordinarias de las múltiples comunidades misionales repartidas por todo el mundo. Colaboremos hoy y a lo largo del año a través de la delegación diocesana de misiones y de Obras Misionales Pontificias.
Dentro de la Semana de Animación Misionera que se desarrolló del 19 al 25 de abril, el grupo de Misiones de Monzón de la delegación diocesana organizó el pasado viernes en la concatedral de Santa María una jornada de oración por las vocaciones y por la Semana de Animación Misionera en la diócesis.
El acto estuvo presidido por mn. Ángel Castillo y juntó a unas veinte personas más. Se inició el acto con una exposición del Santísimo seguido de la oración a partir del evangelio de los discípulos de Emaús con preguntas y reflexión. Finalmente se celebró la Eucaristía.
EXTRAORDINARIA PARTICIPACIÓN EN LA VIGILIA DE ORACIÓN Y EN LA CENA SOLIDARIA ORGANIZADO POR MANOS UNIDAS.
ENCUENTRO DE MANOS UNIDAS
En la tarde del viernes 9 de febrero ha tenido lugar en el salón de actos parroquial de Monzón un encuentro de oración organizado por el grupo de Manos Unidas, al que ha acudido un numeroso grupo de personas.
A continuación, ha tenido lugar en los locales parroquiales, una cena solidaria compuesta de pan con aceite, agua y fruta. La colecta recogida será destinada a ayudar a conseguir el proyecto para este año, que consistirá en una escuela en la India, regentada por los Salesianos, donde son acogidos niños de la calle.
Seguidamente se ha preparado un sorteo con los boletos comprados por los asistentes y colaboradores, donde todos los regalos son donados. Todo se ha desarrollado en un gran ambiente participativo y cordial.
En la tarde del viernes 12 y en la concatedral de Santa María ha tenido lugar la Vigilia de Oración para pedir el don de la solidaridad dentro de la 57ª Campaña contra el Hambre que promueve Manos Unidas.
A continuación se ha desarrollado la cena solidaria con pan tostado, aceite, fruta y agua entre aquellas personas que adquirieron el ticket previamente como apoyo a esta campaña solidaria y que ha contado con mucha participación.
Nuestro agradecimiento a las voluntarias de Manos Unidas por esta jornada.
El grupo de Manos Unidas de la Parroquia de Monzón agradece al numeroso grupo de personas que compartió el pasado viernes día 12, una Vigilia de Oración y una cena Solidaria con la correspondiente aportación económica, que unido a todo lo recaudado por las iglesias de la diocesis, servirá para llevar a cabo el proyecto encomendado. La responsable de grupo lo agradecía enormemente y dijo sentirse gozosa al ver tanta gente unida en la lucha contra el Hambre en el mundo.