NUEVO SACERDOTE EN LA UNIDAD PASTORAL DE MONZÓN
(feb.2023) Anteriormente ha estado en Graus y se encargó de Capella y Benabarre con sus pueblos
circundantes.
(ver https://youtu.be/lvlMMJSWp3o)
SOLEMNIDAD DEL CORPUS
CHRISTI
Domingo 19 de junio de 2022
La procesión del Corpus Christi comenzará a las 11’15 horas desde la iglesia de San
Juan, por lo que la Santa Misa en dicha iglesia se adelanta a las 10’30 horas; en la iglesia de San José será a las 11 horas y en la concatedral de Santa María a las 9’30 horas y a las 12
horas.
El recorrido de la procesión será el siguiente: plaza de San Juan, calle Blas
Sorribas, calle Miguel Servet, plaza Mayor, calle Mayor, calle Joaquín Costa, calle Corta, calle Alcantarilla, calle Trinidad, calle Trascolegial, calle Santa María y plaza de Santa María.
A lo largo del recorrido se prepararán cinco altares.
El orden procesional será el siguiente: Cruz guía; banderas de las Cofradías
portadas sus miembros siguiendo el orden de los pasos en Semana Santa; niñ@s de primer curso; niñ@s de segundo curso; Palio portado por los padres de los niños que han hecho la Primera Comunión en
este año; y resto de participantes.
Durante la procesión, mantengamos esa expresión de amor y devoción al Santísimo
Sacramento que cruzará nuestras calles con los niños y las niñas de Primera Comunión.
Tradicionalmente se visten y engalanan las ventanas y los balcones de las casas del recorrido de la procesión.
NUEVO SACERDOTE EN LA UNIDAD PASTORAL
Se trata del P. Wilson Páez, natural de Colombia, y que fijará su residencia en Binaced. Además de atender las necesidades de Binaced, asistirá igualmente a las
poblaciones de Valcarca e Ilche.
Le agradecemos su disponibilidad ante la solicitud diocesana realizada por nuestro obispo don Ángel.
Bienvenido mn. Wilson.
SANTA BÁRBARA, PATRONA DE MONZÓN
“En recuerdo del día de la liberación del castillo y villa
de Monzón (4 de diciembre de 1643), los jurados a una con el clero y pueblo, reconociendo la liberación como alcanzada por santa Bárbara, la votaron por abogada y patrona celestial de la población,
con promesa de recordarla y honrarla todos los años con novena, misa, sermón y procesión, aprestándose a levantar en la Colegiata un rico altar a la santa, al que debía de alumbrar noche y día una
lámpara votiva. Y eso cumplió el Concejo, como ejecutor y continuador de los acuerdos votados por nuestros antepasados. Para la fiesta daba el Ayuntamiento 300 reales; una floreciente cofradía mandó
construir un valioso retablo situado en el ábside lateral del templo de santa María” (El castillo de Monzón, Castillón Cortada 1989).
El acuerdo tomado en su momento para tener a
santa Bárbara como abogada y patrona en el cual todos los años se debía “recordarla y honrarla con novena, misa, sermón y procesión” se observa también en nuestros días (aunque también podríamos
contemplar procesión y cofradía como antaño).
Por otra parte, muchos colectivos y
asociaciones tomar el nombre de Santa Bárbara en sus actividades para estas fechas: el concurso fotográfico Santa Bárbara de CEHIMO, el torneo de ajedrez IRT sub2200 Defeder Santa Bárbara del Club
Ajedrez Monzón, el cross de Santa Bárbara del Centro Atlético Hinaco Monzón, la exposición filatélica Santa Bárbara del Grupo Filatélico y Numismático Joaquín Costa, el torneo Santa Bárbara del Club
Petanca Monzón, etc.
En la mañana de hoy se ha celebrado una Misa
con autoridades y en la que se ha recordado la tradición que habla de la santa, haciendo una comparación con la actualidad al estar muy vigente su situación y su compromiso
personal.
LA LUZ DE LA PAZ DE BELEN A MONZON
La Luz de la Paz de Belén que anualmente cogen
en la gruta de Belén los Scouts Católicos mSc para repartir por muchos países, ha llegado a nuestra Unidad Pastoral de Monzón de la mano de la Delegada Diocesana de Scouts Católicos d'Aragón-mSc en
Barbastro-Monzón. En la concatedral de Santa María del Romeral se ha repartido también a la iglesia de San Juan, a la iglesia de San José y a la iglesia de María Auxiliadora en
Monzón.
NUEVA SEDE PARA EL ALTAR DE LA CONCATEDRAL DE SANTA MARIA DEL ROMERAL
José Antonio Ferraz ha fabricado las tres sillas que presiden el altar mayor de la concatedral, y que sirven para la liturgia
ordinaria de las Eucaristías presididas por los párrocos y sacerdotes.
PRIMERA MISA DE
JESUS MIGUEL IRACHE EN MONZÓN
El domingo dedicado al Día de la Iglesia Diocesana en España ha coincidido con la primera Eucaristía en la concatedral de Santa María del Romeral del recientemente
ordenado sacerdote Jesús Miguel Irache, natural de Monzón. Ha estado acompañado por los sacerdotes de la Unidad Pastoral de Monzón, los párrocos de Tauste (población en la que actualmente se
encuentra Jesús Miguel) y también de su compañero de estudios Galo, ambos ordenados el 25 de octubre en Zaragoza. Durante la homilía Jesús Miguel ha hecho referencia a la ciudad de Monzón y también a
nuestra concatedral, donde fue bautizado. También ha recordado a los curetas de Monzón, José Nadal y José Jordán, con la frase que recoge el retablo en donde descansan sus restos, "Ecce Adsum - Aquí
estoy”, pidiendo que cada día sea un “Ecce Adsum”. Igualmente ha tenido muy presente a la Virgen de la Alegría, recordando las tardes que pasó junto a Ella y a los “sabaderos”. Desde la Unidad
Pastoral de Monzón queremos agradecerle esta primera Eucaristía en ésta que será siempre tu casa.
La Diócesis de Barbastro-Monzón ha celebrado el domingo 27 de
septiembre, su 25 aniversario. Con este motivo, el Nuncio de Su Santidad en España, Bernardito Auza, ha presidido una eucaristía en la Concatedral de Monzón.
El pasado jueves, 17 de septiembre, se cumplieron 25 años de la
solemne eucaristía de ejecución del decreto Ilerdensis-Barbastrensis de finium mutatione, de 15 de junio, que integró las parroquias de la parte oriental de la provincia de Huesca, hasta entonces
adscritas a la Diócesis de Lérida, en la Iglesia de Aragón. La iglesia de Santa María del Romeral de Monzón, elevada en ese acto al rango de concatedral, acogió la ceremonia presidida por el nuncio
Mario Tagliaferri, y en la que participaron el obispo Ambrosio Echebarría, el primero de Barbastro-Monzón, Ramón Malla, de Lérida, y Elías Yanes, arzobispo de Zaragoza y presidente de la Conferencia
Episcopal Española, entre otras muchas autoridades.
Cuarenta años de reivindicaciones de obispos, clero y fieles aragoneses para hacer coincidir los límites
eclesiásticos con los civiles, desde el Concordato de 1953, cristalizaron en un documento que establecía la inmediata unión de los arciprestazgos de Ribagorza Oriental, Occidental y Cinca Medio a la
Diócesis de Barbastro, convertida en Barbastro-Monzón. Tres años después, en 1998, la nueva delimitación se completó con la incorporación de La Litera y el Bajo Cinca.
Mesa redonda sobre el proceso histórico de constitución diocesana y la
realidad actual, realizada en el salón de actos de la concatedral de Santa María del Romeral de Monzón (Huesca). Interviene mons. Ángel Pérez Pueyo obispo de la diócesis y mons. Bernardito Auza
nuncio apostólico en España. Modera el periodista José Luis Barrio, intervienen el vicario general, Ángel Noguero, el arcipreste del Cinca Medio y párroco de Monzón, José Antonio Castán, la directora
diocesana de Cáritas, Amparo Tierz, el animador de la comunidad Ricardo Arnaiz, y la presidenta de la Junta Coordinadora de Cofradías de Semana Santa de Barbastro, Silvia Peropadre.
Eucaristía solemne presidida por el Nuncio Apostólico en España,
Bernardito Auza, en la concatedral de Santa María del Romeral de Monzón. Le acompañan el obispo diocesano, Ángel Pérez Pueyo; el obispo de Huesca y Jaca, Julián Ruiz; el obispo de Teruel y
Albarracín, Antonio Gómez Cantero y el obispo de Lleida, Salvador Giménez Valls.
En la tarde del viernes 19 de diciembre se ha producido la visita patoral de nuestro obispo diocesano mons. Angel Pérez
Pueyo. En su visita a la concatedral de Santa María del Romeral ha estado acompañado por mn. Francisco Cabrero y también por el equipo pastoral de Monzón compuesto por mn. José Antonio
Castán, mn. Angel Castillo y mn. Joaquín Trujillo.
Ha conversado con distintas personas representantes de los grupos parroquiales: ADORACION NOCTURNA , CORO PARROQUIAL, ANIMADORES DE COMUNIDAD, RENOVACION CARISMATICA
CATOLICA, LUTURGIA , COFRADIAS , CARITAS, LECTURA ORANTE , MANOS UNIDAS, MISIONES, PASTORAL DE LA SALUD, CATEQUISTAS , PROFESORES DE RELIGION, C. VIRGEN DE LOS
RIOS-RASAL,A.J.BARASONA-SALESIANOS.
La Luz de la Paz de Belén es una iniciativa en la cual el Movimiento Scout Católico lleva participando desde 1999, con una
repercusión mundial, que iniciaron los Scouts y Guías de Austria. Cada año, unas semanas antes de Navidad, un niño austriaco viaja a la gruta donde, según la tradición, nació Jesús en Belén para
encender una vela que simboliza la Luz de la Paz. Después, durante una ceremonia ecuménica en Viena, se distribuye esa luz a representantes scouts de numerosos países, entre ellos España. Este año,
la Luz será recogida en Viena por una delegación de Scouts Católicos de Castellón. Un grupo de Scouts Católicos d’Aragón viajó el próximo 15 de diciembre a esta ciudad para recogerla en el acto
central de reparto de la Luz para toda España, y traerla a Aragón para su distribución a colegios, parroquias, hogares particulares, hospitales, residencias de ancianos, prisiones, lugares públicos y
de importancia cultural y política o a cualquier destino donde se aprecie su significado, su mensaje de amor, paz y esperanza.
En la festividad de Ntra. Sra. del Pilar, patrona de Aragón, de la Hispanidad y de la
Guardia Civil, ha tenido lugar en la plaza Mayor de Monzón el izado de la bandera. A continuación, el Alcalde de Monzón ha tenido unas palabras de agradecimiento a la Guardia Civil, haciendo hincapié
en los 175 años de servicio y de entrega a la ciudadanía.
Seguidamente se ha portado la imagen de la Virgen del Pilar a hombros de miembros de la Benemérita desde la plaza Mayor hasta la
concatedral. En su interior, rebosante de personas, se ha hecho la ofrenda floral a la Virgen en la capilla contigua al altar mayor. A continuación, se ha celebrado la Santa Misa, oficiada por mn.
Ángel Castillo y mn. José Antonio Castan, y cantada por la rondalla “Aires Monegrinos”. Miembros de la Guardia Civil han participado en las lecturas junto con representantes de la Asociación de
las Amas de Casa. Tras la Eucaristía, la Guardia Civil ha realizado una ofrenda floral, y el Alcalde ha entregado al mando del cuartel de nuestra ciudad una placa conmemorativa por los 175 años. La
ceremonia ha finalizado cantando el himno a la Virgen del Pilar seguidos de numerosos aplausos.
Fotografías: R. Paúl y Comunicación Grupo Parroquial de Monzón
Como celebración especial de esta solemnidad, la piedad de la Iglesia nos ha transmitido la procesión, en la que el pueblo
cristiano recorre solemnemente las calles con la Eucaristía, con cantos y plegarias, danto así testimonio público de fe y de piedad hacia el Santísimo Sacramento.
DIA Y COLECTA DE LA CARIDAD.
(fotografías gentileza de Rosi P.)
CELEBRACIÓN DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS EN GRAUS CON PARTICIPACION DE LAS BANDERAS DE
MONZÓN
La Adoración Nocturna de Aragón en colaboración con la diócesis de Barbastro-Monzón organizaron el
sábado 31 de agosto en Graus un acto de consagración al Sagrado Corazón de Jesús y de bendición de los Términos. Más de doscientos adoradores procedentes de las agrupaciones de Zaragoza, Borja,
Caspe, Jaca, Huesca, Monzón y Lérida, acompañados por numerosos fieles de Graus y otras poblaciones, se dieron cita en la basílica de la Virgen de la Peña, situada bajo la Peña del Morral, y desde la
que puede contemplarse una magnífica panorámica de la población y del río Ésera.
Tras la recepción de Banderas de las distintas Secciones de Adoración Nocturna Española y en el
interior de la basílica, se inició el rezo del Santo Rosario para, posteriormente, descender en procesión hasta la iglesia parroquial de San Miguel.
En la explanada de acceso a la iglesia se hizo la consagración al Sagrado Corazón de Jesús,
divisando la imagen restaurada en el 2018 y situada en la cima de la Peña del Morral.
A continuación, y en el interior de la Iglesia parroquial repleta de público, el Sr. Obispo de la
diócesis de Barbastro-Monzón, don Ángel Pérez Pueyo, elogió la labor de los presidentes de los diferentes grupos presentes.
Se inició la Eucaristía y, tras el rezo de Vísperas se partió en procesión con el Santísimo
Sacramento por las principales calles de Graus. De regreso a San Miguel se realizó la bendición de los Términos en la plaza de la iglesia.
Finalmente se hizo el rezo de Completas, y se cerró la jornada con un pequeño
refrigerio.
DOMINGO DE RAMOS
Esta bendición ha tenido lugar en la
mañana del 14 de abril a las 12 en la Plaza de Santa María con motivo de la festividad del domingo de Ramos. Ha sido presidida por el sacerdote D. Ángel Castillo con asistencia de numeroso público,
celebrándose a continuación la Eucaristía, y así dando inicio a la Semana Santa.
Durante la Eucaristía y en el momento
de la proclamación del Santo, el numeroso grupo de niños desde el altar junto a todos los fieles repartidos por la catedral, han aclamado al Señor con fuerza y con sus ramos levantados. Nos llegan
fotos... de momento de Santa María, de Santa María Magdalena en Conchel, de San José, de Valcarca, de Binaced y de Salesianos.
Dentro del XVIII Encuentro Comarcal de Amas de Casa del Cinca Medio que se ha
celebrado este sábado 9 de junio en Monzón, las participantes han asistido, entre otros actos, a una misa y ofrenda en la concatedral de Santa María del Romeral. La misa baturra estuvo acompañada
musicalmente por la rondalla “Francisco Parra” de Graus. Las ofrendas procedentes de los pueblos de la comarca fueron recepcionadas por mons. Angel Pérez Pueyo, obispo de nuestra diócesis.
Francisco Castillón Cortada: sacerdote, historiador y escritor nacido en Monzón en 1927. Investigador de la historia y el patrimonio de las comarcas del Cinca Medio,
Bajo Cinca, Ribagorza y La Litera. Auto de diez libros, entre ellos “El santuario de la Virgen de la Alegría”, “El castillo de Monzon” y “La Colegiata de Santa María del Romeral y su diplomatario”, y
de innumerables artículos en periódicos y revistas especializadas. Fue cronista oficial del Obispado de Lérida y archivero de la catedral de esta ciudad.
Mn. Francisco Castillón Cortada en su despacho de la Casa Sacerdotal Diocesana en Lérida (foto archivo).
Foto superior extraída de la publicación Monzón Cinca Medio ganasdevivir.es
INAUGURACION DEL BELEN DE MONZON
Este viernes 24 de noviembre se ha inaugurado una nueva edición del Belén de Monzón, elaborado por la
Asociación Belenista Isaac Lumbierres, estando a la cabeza Manolo Campo junto a un numeroso grupo de personas de todas las edades.
Al acto han estado invitados, entre otros, el presidente de la Diputación Provincial, el alcalde de
la ciudad, numerosos alcaldes de la comarca, asociaciones y colectivos relacionados con Monzón.
En el jardín junto a la entrada al edificio que alberga el Belén se ha inaugurado una estatua
dedicada a la Sagrada Familia, obra del artista Julio Luzán y, posteriormente la ha bendecido y ha pronunciado unas palabras mons. Angel Pérez Pueyo, obispo de nuestra diócesis. Seguidamente la Coral
Montisonense ha participado en este acto cantando dos piezas navideñas. A continuación se ha procedido a la inauguración del recinto en esta 56 edición con una visita guiada a cargo de Manolo Campo a
todos las autoridades y asistentes.
Con motivo del 475 aniversario del Privilegio Fundacional de la Universidad de
Zaragoza se ha presentado hoy lunes 2 de octubre en la Concatedral el libro “Historia de la Universidad de Zaragoza”. Ha presentado el acto el Alcalde de la ciudad
y han asistido, entre otros, la Presidenta de las Cortes de Aragón, la Consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, el Rector de la Universidad de Zaragoza y una nutrida
representación de la Universidad.
El 10 de septiembre de 1542, el emperador Carlos V,
a instancia de los síndicos de Zaragoza, firmaba en las Cortes de Aragón, reunidas en la actual concatedral de Santa María del Romeral de Monzón, un privilegio que elevaba aquel estudio de artes al
rango de «Universidad general de todas las ciencias».
Conciertazo el que disfrutamos en la noche del
viernes pasado en la concatedral de Santa María. La soprano montisonense María Eugenia Boix y seis músicos que le han acompañado, nos han deleitado con un maravilloso recital que nos ha emocionado y
ha hecho vibrar durante una hora. Ha sido con fin benéfico como era ayudar a María José Roda a conseguir un salvaescaleras para que su vida pueda ser más llevadera. Ella con una gran emoción, ha dado
las gracias a todos los asistentes por esta iniciativa.
MONZON HA VUELTO A
CELEBRAR SAN
CRISTOBAL,
PATRÓN DE LOS
TRANSPORTISTAS
Los transportistas de Monzón han vuelto a celebrar este sábado, 1 de julio, la
festividad de su patrón, San Cristóbal (10 de julio). Unas celebraciones que se recuperaron el pasado año bajo la organización de Paula Gallo, de la empresa Transportes y Servicios Industriales. En
las imágenes, la bendición de vehículos en la calle Juan de Lanuza con mn. Angel Castillo.
El domingo 26 tuvo lugar en la concatedral de Santa María del Romeral el envío de los Animadores de Comunidad. Realizan una labor
de suplencia en aquellos grupos de parroquias que no pueden contar regularmente con la presencia del sacerdote en el domingo. Se les encomienda que convoquen a esas pequeñas comunidades para que, en
el domingo, escuchen la Palabra de Dios y reciban la Sagrada Comunión, como prolongación y presencia de la Eucaristía que se celebra en la Parroquia principal.
Es un servicio que hace posible que parroquias pequeñas puedan celebrar de esta manera el sentido cristiano del
domingo.
Aquí tenemos a Conchi, Roberto, Pilar, Alvaro, Olga, Lourdes, Marta, María Jesús, Vitorina, Gloria, Ricardo y Manolo procedentes de Monzón, Pomar, Conchel y Barbastro.
Enhorabuena y ánimo en vuestra tarea.
FESTIVIDAD DE SANTA AGUEDA
El 5 de febrero se celebra la tradicional fiesta de santa Agueda junto a las Amas de Casa de nuestra
ciudad. La Eucaristía ha estado presidida por el sr. obispo don Angel y concelebrada por mn. Angel y el seminarista Oscar. Durante la misma se han bendecido las tradicionales tetillas, que se han
repartido entre los asistentes al final. El compromiso propuesto por don Angel con los niños y niñas de catequesis ha sido felicitar y agradecer a las mamás por su labor diaria como santa Agueda. La
entrega hasta el final de santa Agueda también ha sido el modelo a seguir para todos los fieles convocados en la concatedral de santa María del Romeral.
Con un concierto en la Catedral de Santa María concluía el domingo 9 de octubre el
I Taller de Canto Coral "Ciudad de Monzón", que impartía Javier Busto. El curso ha sido organizado por la Coral Montisonense y la Concejalía de Educación. Han participado unos 70
coralistas.
TRIDUO AL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS
A lo largo de los tres primeros días del mes de junio y coincidiendo con la festividad del Sgdo. Corazón de Jesús, se ha celebrado el Triduo al Sgdo. Corazón
en la iglesia del monasterio de la Inmaculada (RR. Clarisas) de nuestra ciudad. Con asistencia de numerosos fieles y con las Eucaristías correspondientes a los tres días presididas por mn. Chicho
Fernández, se han desarrollado en un clima de oración y devoción fervorosa.
XVI HOMENAJE A GUILLEM DE MONT-RODON
Dentro de los actos programados para los días 21 y 22 de mayo en homenaje a Guillem de Mont-rodón en nuestra
ciudad (fiesta declarada de interés turistico de Aragón), se realizaron en el marco de la concatedral de Santa María del Romeral dos actos de gran vistosidad e interés. El primero fue la
interpretación del himno de Mont-rodón, compuesto por Luis Sanvicente e interpretado por Patrica Ayén, Carlos Loncán y el grupo Ixordadors. Posteriormente hubo un acto institucional de homenaje a
Guillem de Mont-rodón, a cargo de la Asociación Templaria Tradiciones y la intervención de la Coral Montisonense.
ENCUENTRO EN LA ERMITA DE NTRA. SRA. DE LA ALEGRÍA
A lo largo de la tarde del domingo 8 de mayo se organizó el Encuentro de las Asociaciones de Viudas de Monzón y de Conchel en la ermita de Ntra Sra de la
Alegría. En esta ocasión participaron en una Eucaristía presidida por el párroco mn. José Antonio, para finalizar con una merienda entre los asistentes.
MISA DE AÑO NUEVO EN RIOSOL
Como todos los domingos y festivos, en la residencia de la tercera edad Riosol
(Paseo San Juan Bosco 17), se celebra la Misa a las 10 de la mañana. Hoy 1 de enero, festividad de Santa María Madre de Dios, ha sido especial, pues ha presidido la Misa nuestro obispo don
Ángel.
EMOTIVA Y MULTITUDINARIA VIGILIA DE LA
INMACULADA CELEBRADA EN EL
MONASTERIO DE SANTA CLARA
ASISTENCIA DEL SR. OBISPO DON ANGEL EN LA CLAUSURA DE LA
NOVENA DEDICADA A LA INMACULADA
Con la asistencia de numerosos fieles de todas las edades que abarrotaban la iglesia del monasterio de la
Inmaculada que regentan las RR. Clarisas en Monzón, finalizó la novena con la Vigilia presidida por el sr. obispo Don Ángel acompañado del párroco mn. José Antonio Castán y del P. Ismael Vicario
Provincial de España de los misioneros Oblatos de María Inmaculada. Las religiosas clarisas del monasterio acompañaron la Vigilia con música y cantos.
El Stmo. Sacramento en su custodia estuvo expuesto en todo momento, amparando los espacios de oración,
cantos dedicados a la Virgen, lectura del Evangelio, peticiones y testimonios.
Los testimonios relatados fueron de varias personas consagradas, representando a las Vírgenes Consagradas,
Salesianos, Hntas. de los Ancianos Desamparados y RR. del Instituto del Verbo Encarnado.
Se dio la extraordinaria noticia del inicio del Jubileo Extraordinario de la Misericordia que S.S. el papa
Francisco inauguró ese mismo día y concluirá el 20 de noviembre de 2016, para celebrar el quincuagésimo aniversario de la clausura del Concilio Vaticano II, profundizar en su implantación y situar en
un lugar central la Divina Misericordia, con el fortalecimiento de la confesión.
BRILLANTE INAUGURACION DEL BELEN DE MONZON
En la tarde de ayer 27 de noviembre tuvo lugar la inauguración del Belén de Monzón, situado en su sede permanente del parque de la Azucarera (Paseo San Juan
Bosco). Este Belén lleva más de 50 años exponiéndose bajo la dirección de Manolo Campo
y con la colaboración de la Asociación Belenista “Isaac Lumbierres”, declarado de Interés Turístico de Aragón.
En esta ocasión, además del equipo directivo, estuvieron en la inauguración el alcalde de Monzón don Alvaro Burrell y algunos concejales del Ayuntamiento, el
presidente de las Cortes de Aragón don Antonio Cosculluela, nuestro párroco mn. José Antonio Castán y nuestro obispo mons. Ángel Pérez Pueyo. Durante el acto se realizó un homenaje a la soprano montisonense Eugenia Boix que cantó un villancico. Igualmente
se reconoció la labor desarrollada en la construcción del Belén a algunos colaboradores.
El horario de apertura del Belén de Monzón es el siguiente:
Desde el día 27
de noviembre al 22 de diciembre los días laborables de 18h.-19.30h.
Del 22 de Diciembre al 6 de enero permanece abierto de 11 a 13 horas y de 18 a 20 horas.
Los días 24 y 31 de diciembre: de 11 a 13 y de 18 a 19.30 horas.
Durante las jornadas laborables se habilitan horarios para grupos concertados (mínimo 20
personas).
INAUGURACION Y BENDICION DEL LOCAL DE LA AA.VV. BARRIO SAN JUAN, JOAQUIN COSTA, EL MOLINO
En la tarde del sábado 28 de noviembre ha tenido lugar la inauguración y bendición de la ampliación del local social de la AA.VV. Barrio San Juan, Joaquín Costa y El Molino
situado en la plaza Juan Carlos I de Monzón.
Este nuevo local cedido por el Ayuntamiento responde a las demandas de espacio que tenía dicha Asociación de Vecinos. Al acto han acudido el alcalde de Monzón don Alvaro
Burrell y parte de la Corporación Municipal junto con la Junta Directiva, Zagalas del barrio y vecinos. Como colofón de esta inauguración mn. José Antonio Castán, párroco de Monzón, ha bendecido las
nuevas instalaciones. (foto Radio Monzón)
VISITA DEL OBISPO DE SANTA CLARA (CUBA) A
MONZON
Procedente de la XIV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos celebrada en
Roma del 4 al 25 de octubre, mons. Arturo González Amador, obispo de la diócesis de Santa Clara, ha querido visitar nuestra parroquia, en donde ejerce su ministerio mosen Raul. Le agradecemos su
visita.